Saltear al contenido principal
917 030 200 - ENRIQUE JARDIEL PONCELA 6, 3ª PLANTA. 28016 MADRID - AREA DE CLIENTES - ATENCIÓN AL CLIENTE - PRODUCTOS - Idioma Inglés
Fenómenos Atmosféricos En Los Seguros De Comunidad

Contar con un seguro de comunidad de propietarios es altamente recomendable para que la compañía se ocupe de resolver diferentes tipos de siniestros y para no asumir un incalculable riesgo financiero. No obstante, tener un buen seguro no garantiza la absoluta tranquilidad ante cualquier imprevisto.

Siniestros relacionados con los fenómenos atmosféricos

Los problemas relacionados con el clima pueden causar conflictos, desacuerdos o malentendidos entre las partes involucradas, y esto ocurre con más frecuencia de lo que se piensa. Elementos como la lluvia, el granizo o la nieve pueden o no estar cubiertos por el seguro de la comunidad, y además, existen variaciones en cuanto a la intensidad de estos fenómenos.

Intensidad de los fenómenos climáticos

Muchas pólizas de seguro de comunidad establecen ciertos niveles de intensidad de los fenómenos climáticos como condición para recibir indemnización. En estos casos, los organismos competentes determinan si los niveles alcanzados se ajustan a lo estipulado en el contrato.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que algunos fenómenos meteorológicos, geológicos o sísmicos están cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).

Coberturas de los seguros de comunidades

Las principales coberturas básicas del seguro de comunidad de propietarios incluyen protección contra la lluvia, la nieve, el granizo, el viento y la caída de rayos. Sin embargo, las cláusulas del contrato deben ser estudiadas detenidamente para conocer los aspectos cubiertos y los límites de la indemnización.

Catástrofes y Consorcio de Compensación de Seguros

En casos de catástrofes, no todos los daños causados por fenómenos meteorológicos están cubiertos por las compañías de seguros, ya que existen limitaciones en cuanto a su magnitud. En estas situaciones, el Consorcio de Compensación de Seguros asume la responsabilidad de la cobertura. Esto se aplica a eventos como terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, caída de cuerpos celestes, inundaciones extraordinarias o tempestades de gran escala.

A diferencia de las compañías de seguros, que pueden enviar reparadores al hogar del asegurado, el Consorcio otorga una indemnización en efectivo. En estos casos, es responsabilidad del asegurado contratar a los profesionales adecuados y realizar las obras necesarias.

El Consorcio de Compensación de Seguros actúa de manera inmediata y proporciona un apoyo económico adicional para la reconstrucción en situaciones de riesgos extraordinarios y declaraciones de zona catastrófica.

Consorcio brinda cobertura si se tiene contratado un seguro

Es importante recordar que el Consorcio de Compensación de Seguros solo brinda cobertura si se tiene contratado un seguro con sus excepciones. Solo en caso de declararse zona catastrófica, es posible beneficiarse sin tener un seguro contratado, aunque esta situación es excepcional y depende del Gobierno vigente.

Se recomienda asegurarse de que los responsables de la comunidad de propietarios estén al tanto de lo que incluye el seguro de comunidad de propietarios y entender por qué es crucial tenerlo actualizado y lo más completo posible.

En la Correduría de Seguros de Madrid VIDA SR, estamos a vuestra disposición para aclararos cualquier detalle de los seguros de comunidades y para facilitaros ofertas de las mejores aseguradoras del sector.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba