Los seguros de asistencia sanitaria, son pólizas de prestación de servicios, por las cuales, el asegurado puede acudir a los profesionales y centros médicos que están recogidos dentro del cuadro médico de la compañía.
Estas pólizas de prestación de servicios, son las más extendidas dentro de todos los seguros de salud que existen dentro del mercado asegurador español.
Existen diferentes modalidades de este tipo de seguros según las siguientes clasificaciones:
- Se puede optar por contratar garantías hospitalarias, extra-hospitalariaso ambas.
- Con o sin asistencia primaria.
- Pueden ser pólizas individuales, familiareso seguros colectivos.
A la hora de contratar un seguro de salud, además de valorar la prima a pagar, tendremos que comparar:
- El cuadro médico. Es fundamental comprobar la cantidad y calidad de los profesionales, centros hospitalarios propios y concertados ofrecidos por la aseguradora.
- Las carencias. Debemos conocer cuánto tiempo transcurrirá desde que entra en vigor la póliza, hasta que el asegurado pueda disfrutar de cada una de las garantías.
- Copago. Es conveniente saber el importe que el asegurado tendrá que pagar por cada acto médico (ATS, radiología, análisis clínicos, sesiones de rehabilitación,…).
- Exclusiones. Como en cualquier otro tipo de seguro, habrá supuestos que no estarán cubiertos por la póliza, que estarán señalados en el condicionado.
- Recomendamos también valorar la experiencia y trayectoriade la aseguradora en el sector de la salud en España.
- Inclusión de la Garantía Bucodentaly valorar sus franquicias.
- Algunas pólizas (no todas) incluyen el segundo diagnóstico y el acceso a la red hospitalaria de EEUU.
Una vez elegida la póliza que más se adapta a las necesidades de cada cliente, el primer paso para contratar el seguro de salud, consiste en rellenar y firmar la solicitud con el cuestionario médico.
Conozca ofertas para su seguro de asistencia sanitaria.