Saltear al contenido principal
917 030 200 - ENRIQUE JARDIEL PONCELA 6, 3ª PLANTA. 28016 MADRID - AREA DE CLIENTES - ATENCIÓN AL CLIENTE - PRODUCTOS - Idioma Inglés
Qué Es El Copago En Los Seguros De Salud

Contratar un seguro de salud es una de las principales prioridades de muchas familias. Por ello, en este post se explicará qué es el copago, en qué casos se aplica y también las principales ventajas y desventajas que puede acarrear.

El copago en los seguros médicos

El copago permite reducir la prima del seguro que hay que pagar mensualmente. Sin embargo, a cambio, será necesario abonar una pequeña cantidad de dinero cada vez que se utilice alguno de los servicios médicos. Este importe se sumará a la prima que se domiciliará en la cuenta bancaria del titular de la póliza.

En algunos casos, incluso, es posible gastar la cantidad hasta agotarlo y también acudir a especialistas fuera del cuadro médico contratado. Puede llegar a ser recomendable para aquellas personas que no acudan muy habitualmente a la consulta del médico. De esta forma, el importe fijo de la prima será menor mes a mes. No obstante, es importante analizar las principales ventajas y desventajas que ofrece este concepto.

Principales ventajas

Gracias a este, se evitará la subida inesperada de la prima del seguro. Al tener que pagar cada uno de los servicios que se utilicen, el índice de siniestralidad tanto del titular como del tomador no subirá en exceso. Asimismo, también es una forma de utilizar las diferentes especialidades de una forma responsable. Esto sin dejar de percibir un médico de calidad a un coste mucho más barato que si se acudiera de forma privada.

Principales desventajas

No obstante, tampoco hay que dejar pasar las desventajas que acarrea esta modalidad en los seguros médicos. En caso de sufrir algún tipo de lesión o enfermedad que suponga una visita prolongada al médico, será necesario pagarlo del bolsillo del tomador o titular. En cambio, si se tuviera una póliza completa, la prima ya incluiría todas estas consultas. Por otro lado, puede provocar en el cliente un rechazo a hacerse ver de cualquier tipo de dolencia para no gastar más de la cuenta.

Las garantías principales que aplica

Las garantías que ofrece a cada uno de los titulares y tomadores no son muy distintas a las de una póliza completa. Además de la medicina primaria, todos los especialistas pueden estar incluidos en este tipo de contrato. Los medios de diagnóstico es otra de las opciones que se pueden contratar bajo esta especialidad. En cambio, la hospitalización y la atención urgente en hospital siempre suelen estar incluidas en cualquier tipo de póliza.

Como conclusión, el copago es un recurso que no hay que perder de vista porque puede ser muy útil en muchos casos. Sin duda alguna, es una buena opción para reducir el pago de la prima mensual, sin dejar de disfrutar de una buena cobertura médica.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba