El seguro decenal es uno de los que más dudas suscitan entre los clientes. Al menos eso hemos observado en nuestra dilatada experiencia como correduría de seguros. Por este motivo, en este texto resolveremos las dudas que puedas tener acerca del mismo.
Contenido
¿Qué es el seguro decenal y para qué sirve?
El seguro decenal es una póliza cuyo objetivo es el de ofrecer una protección durante diez años sobre los daños en el edificio cuyo origen se deba a la propia construcción o al deterioro de los elementos estructurales.
Todos estos daños pueden afectar a la resistencia mecánica y la estabilidad de la vivienda, causando graves daños y elevados costos de reparación.
Pues bien, en estos casos, la cobertura decenal se haría cargo sin que el propietario del inmueble tuviera que hacer frente a esta situación con sus recursos económicos.
¿Cuándo se exige el seguro decenal?
La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) obliga a ofrecer esta cobertura a los constructores de edificaciones para viviendas.
Concretamente, en dicha ley se recoge lo siguiente:
“no se autorizarán ni se inscribirán en el Registro de la Propiedad escrituras públicas de declaración de obra nueva de edificaciones a las que sea de aplicación esta Ley, sin que se acredite y testimonie la constitución de las garantías a que se refiere el artículo 19”.
El artículo 19 es el que regula la contratación de un seguro decenal.
El único caso en el que no se exige este seguro es cuando la compra de la vivienda se hace por parte de un particular a otro para su propio uso.
En estos casos en los que la construcción ya se ha hecho efectiva y un particular vende a otro una vivienda que no es de obra nueva, no existirían estas garantías.
¿Qué riesgos cubre el seguro decenal?
Este seguro cubre los daños que sufra el edificio ocasionados por su cimentación y elementos estructurales habiendo riesgos de que el inmueble se colapse.
Y, por otro lado, también se haría cargo de los daños causados en la urbanización que se adscriba a la vivienda.
¿Qué riesgos no cubre el seguro decenal?
Por tanto, cualquier daño ocasionado por un deficiente mantenimiento del edificio no correrá a cargo de aseguradora ya que no es la obligación de la inmobiliaria el mantenimiento de la propiedad, sino de los propietarios de las viviendas.
Por último, destacar que cualquier daño ocasionado por modificaciones y reformas posteriores tampoco será cubierto, a no ser que exista una garantía complementaria específica que cubra esta situación en concreto.
En cuanto a los daños por explosión y por incendio, tampoco quedarán cubiertos.
¿Es obligatorio el seguro decenal?
Como te hemos mencionado a continuación, dependerá de las condiciones de la compra. Cualquier vivienda de obra nueva sí está obligada a ofrecer este seguro.
Si quieres consultar cualquier duda acerca de la póliza de seguro decenal, ponte en contacto con nuestro equipo, sin compromiso.