Saltear al contenido principal
917 030 200 - ENRIQUE JARDIEL PONCELA 6, 3ª PLANTA. 28016 MADRID - AREA DE CLIENTES - ATENCIÓN AL CLIENTE - PRODUCTOS - Idioma Inglés

La agencia de suscripción Dual, llegó a un arcuerdo con Lloyd’s para la contratación de pólizas de seguro de protección de datos y riesgos cibernéticos.

¿Qué volumen de pólizas de protección de datos y riesgos cibernéticos se contratan?

En absoluto se trata de ramos masa, pero este tipo de seguros, cada vez tiene más demanda. En Dual han sido pioneros en ofrecer este tipo de solución aseguradora a las empresas (tanto medianas como pequeñas), además de las grandes empresas que ya lo estaban contratando. De hecho, la agencia de suscripción informa que durante el ejercicio 2015 suscribieron 1.340 pólizas de protección de datos y riesgos cibernéticos.

Dentro de su cartera de asegurados de este tipo de pólizas existe un amplio abanico de perfiles de empresas, asociaciones, organizaciones, pequeña industria,… con facturaciones, que en la gran mayoría de los casos, no superan los 5.000.000 € / año.

El hecho de tener capacidad de suscripción por cuenta de Lloyds, permite a Dual una mayor posibilidad de flexibilidad para poder ofrecer a su red de corredurías, la cobertura que se adapte mejor a las necesidades de los asegurados.

¿Qué son los Ciberseguros?

Actualmente las empresas están cada vez más concienciadas de su exposición a los ciberriesgos, aunque queda mucho camino por recorrer en las empresas españolas, un ataque al sistema informático puede provocar la quiebra de la empresa, muchas veces las Pymes son la vía que utilizan los delincuentes on-line para acceder a objetivos mayores.

Como bien explicaba Raúl Rodríguez en una entrevista publicada en la revista de Aseguranza:

“a veces la dirección se centra sólo en el negocio, no se implica, no tiene conciencia de la seguridad y de establecer políticas, y eso es una cadena hacia abajo”.

Ante un ciberataque, las Pymes siempre estarán más expuestas debido a que tienen menos medios para invertir en seguridad.

La gran empresa no es consciente de la información que maneja el tercero, a veces los proveedores que suelen ser Pymes, por venganza pueden actuar, a raíz por ejemplo, de una rescisión del contrato, aunque también se producen errores humanos.

Las redes sociales son una amenaza importante para las empresas, recientemente una aerolínea de EEUU sufrió un ataque en la venta on-line, reduciendo drásticamente los precios de los billetes. En unas pocas horas, la noticia se dio a conocer en las redes sociales, y millones de personas se lanzaron a comprar billetes.

La exposición de las empresas a estos riesgos puede limitarse de forma sustancial a través de los seguros creados específicamente para estos casos. La venta on-line hace que la empresa este más expuesta, aunque no por ello las que no tienen ese tipo de venta dejan de estarlo.

La prima de este tipo de seguros puede variar hasta en un 50% de una empresa a otra, según el nivel de seguridad que tenga. Estos seguros son baratos teniendo en cuenta lo que cubren.

Cada vez se suscriben más contratos, sobre todo procedentes de Estados Unidos, que incluyen la pregunta de si la empresa tiene una póliza de ciberriesgo.

Si desea información de seguros de riesgos cibernéticos y protección de datos, póngase en contacto con nosotros.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba