Saltear al contenido principal
917 030 200 - ENRIQUE JARDIEL PONCELA 6, 3ª PLANTA. 28016 MADRID - AREA DE CLIENTES - ATENCIÓN AL CLIENTE - PRODUCTOS - Idioma Inglés

El pasado sábado 16 de enero de 2016 aparecía en el diario digital El Economista este artículo en el que se explicaba una buena noticia para las empresas y autónomos.

Se trata de un logro conseguido gracias al trabajo e iniciativa de la Asociación Española de Corredores de Seguros ADECOSE. Las entidades financieras, según la Ley 5/2015 de fomento de la financiación empresarial están obligadas a informar a las pymes y autónomos de la relación de pólizas vinculadas a financiación.

Se consideran seguros asociados a flujo de financiación los que se hayan contratado desde 6 meses antes hasta 6 meses después al perfeccionamiento de los contratos de crédito o préstamo que compongan el flujo de financiación o cualquier prórroga del mismo.

Los bancos deben informar a los emprendedores y empresas con al menos 3 meses de antelación si deciden cancelar o reducir en al menos un 35 % el flujo de financiación que les hayan estado concediendo.

¿Qué información deben facilitar?

Las entidades financieras deben informar sobre el historial crediticio de los últimos 5 años, facilitarán un rating de solvencia y detallarán los seguros vinculados a dicho flujo de financiación.

En la información de las pólizas ligadas a dicha financiación se incluirá:

  • el tipo de cobertura,
  • la aseguradora,
  • el importe suscrito
  • y el vencimiento.

Los ramos que más se han visto afectados por este sistema de exigencia y vinculación de la banca han sido: responsabilidad civil, multirriesgos industriales, vida riesgo de los directivos e incluso hogar.

¿Qué se conseguirá con ello?

Las pymes y autónomos, de esta forma, contarán con tiempo para:

  • ajustarsu tesorería
  • buscar otras fuentes de financiación
  • y también podrán decidir si anulan las pólizasde seguro que estaban ligadas a estos créditos o préstamos.

Al contar con dicha información con 3 meses de antelación, el asegurado tendrá tiempo suficientepara comparar, buscar información de ofertas en corredurías especializadas en empresas y anularlas pólizas con más de 1 mes de antelación que es lo que se exige desde enero de 2016.

Adecose confía en que el Banco de España apruebe sin demora esta Circular que entrará en vigor 3 meses después de su publicación en el BOE.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba