Entre los diferentes tipos de seguros de responsabilidad civil está el de responsabilidad civil locativa.
En este post, te explicaremos en qué consiste y en qué casos es importante que contrates este tipo de póliza.
Contenido
Características de los seguros de responsabilidad civil locativa
La responsabilidad civil locativa es una garantía concreta que se incluye muy habitualmente en losseguros de responsabilidad civil general. En concreto, es la que cubre las indemnizaciones de los daños que se puedan producir en un local que has alquilado, tanto si es para realizar una actividad económica continuada en el tiempo, como si lo es para eventos que se realizan de manera puntual en el inmueble que has alquilado.
¿Es necesaria esta cobertura?
La responsabilidad civil locativa se conoce poco, aunque es francamente muy importante. Cuando se alquila un local, es común que se exija el seguro de responsabilidad civil, aunque no siempre se especifica que incluya la cláusula locativa, con lo que al final la póliza está mal hecha y no cubre los daños que se puedan causar en el inmueble.
Inclusión de la garantía de RC locativa en póliza
El hecho de que la póliza incluya la responsabilidad civil locativa garantizará que se cubren los daños que pueda sufrir el local, y no solo los materiales o los personales que pueda haber. Por tanto, es fundamental que al alquilar un inmueble para realizar una actividad puntual o continuada en el tiempo, se incluya esta cobertura. El coste que tiene es mínimo en comparación con las garantías que ofrece.
Por tanto, los seguros que incluyen la cobertura de responsabilidad civil locativa permiten que el asegurado, como arrendatario del inmueble o de la edificación en la que desarrollas tu actividad, pueda cubrir los daños que se puedan realizar. Muchas veces, este tipo de daños son consecuencia de un incendio, una explosión o un incidente causado por el agua.
Causas de siniestros
Las causas por las que un local puede resultar dañado son muy distintas, pero si no quieres responder con tu patrimonio, o con el de tu empresa, de estos daños, es importante que leas la letra pequeña de tu póliza y te fijes bien en todo lo que incluye. Presta atención y solicita la cláusulas que hablen sobre la RC locativa en tu responsabilidad civil.
Otro ejemplo claro es el del empresario que alquila el local a un grupo de música para realizar un concierto. Si al finalizar el evento, el inmueble presenta daños en su estructura, por ejemplo, se ha roto una pared, será necesario que la póliza incluya la responsabilidad civil locativa para poder cubrir el desperfecto.
Ten en cuenta que cuando alquilas un inmueble para una actividad profesional has de responder ante cualquier incidente, seas o no el culpable. Si se produce un incendio o una fuga de agua, tendrás que asumir el coste de los daños, por eso es fundamental que dispongas de un buen seguro que haga frente a cualquier siniestro de este tipo.