Saltear al contenido principal
917 030 200 - ENRIQUE JARDIEL PONCELA 6, 3ª PLANTA. 28016 MADRID - AREA DE CLIENTES - ATENCIÓN AL CLIENTE - PRODUCTOS - Idioma Inglés

Dentro del gran abanico de los seguros de responsabilidad y de sus coberturas, contamos con varias garantías de vital importancia para las empresas. Sobre todo, para las que se dedican a los sectores de la construcción, las reformas o la instalación.

Recuerda que el seguro de responsabilidad civil es necesario tanto para las empresas como para un autónomo pueda cubrir los daños que hayan sido provocados en el desarrollo del trabajo.

Las compañías pueden optar por diferentes coberturas, como las responsabilidades civiles de explotación, de productospatronal o locativa. Pero hoy nos vamos a detener en la responsabilidad civil cruzada. ¿Qué es? ¿Por qué es necesaria? A continuación, todos los detalles.

La cobertura de responsabilidad civil cruzada

La cobertura “cruzada” de los seguros de responsabilidad civil es una garantía normalmenteoptativa por la que, si se contrata, la compañía puede asumir las reclamaciones ante posibles daños (corporales y materiales) sufridos por parte de los trabajadores de las contratas o subcontratas.

Se entiende por garantía cruzada de un seguro de responsabilidad civil la que para el asegurado resulte de daños corporales sufridos por empleados de contratistas y subcontratistas del citado asegurado.

A través de esta cobertura o garantía se establece la condición de “tercero”, para el personal de las subcontratas implicadas en los trabajos de ejecución de una obra por los daños que puedan sufrir los trabajadores de la corporación, la maquinaria o los equipos de los asegurados.

Ejemplos de la cobertura de rc cruzada

Imaginemos que somos una empresa de construcción que para una obra subcontrata ciertos trabajos a otra empresa. Si los empleados de la otra empresa causan daños a terceros, hablaríamos de responsabilidad civil subsidiaria, pero si los empleados son quienes sufren los daños, es cuando hablamos de responsabilidad civil cruzada.

No asumir riesgos

Contar con estos seguros que amparen cualquier supuesto es importantísimo para la empresa, puesto que, si ocurre un daño, las indemnizaciones por parte de la compañía son muy altas.

Por ello, antes de poner en juego la situación económica o patrimonial de la empresa, debemos contar con un seguro que nos proteja sin provocar la ruina de la empresa o del autónomo. Es la mejor forma de contar con la mayor seguridad en la corporación, evitar agujeros patrimoniales y contar con la mejor protección.

En definitiva, si en tu actividad subcontratas ciertos trabajos, necesitas incorporar, además de la cobertura subsidiara, la cruzada para no tener sorpresas en caso de un siniestro. Si quieres consultarnos cualquier duda, estamos a tu disposición.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba