Las obligaciones acerca del cumplimento de la normativa relativa a la Protección de Datos está a la orden del día, pero lo que no todo el mundo conoce es de la existencia de seguros de protección de datos.
¿Para qué sirve un seguro de protección de datos?
El seguro de protección de datos protegerá al asegurado (empresa o autónomo) frente a los riesgosque se puedan derivar del tratamiento de datos personales según la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y el resto de normativa.
¿Qué coberturas o garantías tiene un seguro de protección de datos?
Aunque puede haber diferencias según las compañías, es habitual que la póliza de protección de datos se haga cargo de:
- Lasindemnizaciones de la responsabilidad asegurada.
- El seguro asumirá el coste que supongaa la empresa el que se le haya sancionado, así como el coste que conlleve la defensa al haber recibido una reclamación de un tercero como una investigación de la Agencia de Protección de Datos.
- El seguro también asumirá los gastos de la constitución de fianzas, tanto civiles como penales.
- La póliza pone expertos a disposición del cliente que asesorarán en la gestión de una posible reclamación o sanción, así como para la realización de una consultoría externa con el fin de corregir los erroresque han sido el origen de la reclamación de la sanción.
En este tipo de pólizas, se pueden contratar altos capitales y se pueden adaptar sublímites y coberturas.
Consulte con el departamento comercial de nuestra correduría de seguros sobre éste y cualquier otro tipo de seguros sin compromiso.