En la vida hay acontecimientos cuya cobertura hay que tener planificada de antemano. Es el caso de los fallecimientos: contratar un seguro de vida es la única manera de asegurar unos ingresos a los beneficiarios y de garantizar que se podrán afrontar los gastos que este suceso conlleva.
Contenido
Cómo contratar un seguro de vida
Son varios los aspectos a tener en cuenta antes de tomar esta decisión. Es fundamental conocerlos para no malgastar la inversión contratando un seguro que no se adaptará a las exigencias futuras.
Edad
La franja entre los 30 y los 50 años es la más adecuada para suscribir este tipo de póliza. Previamente es difícil haber constituido un patrimonio relevante o tener responsabilidades familiares. Además, una contratación temprana resulta más ventajosa económicamente: a mayor edad, más caro es el seguro.
Capital asegurado
Antes de contratar debe calcularse el importe de dinero a asegurar para que, en su momento, consiga subsanar los gastos de los beneficiarios. Entre los términos que hay que sopesar se encuentran el sueldo del asegurado, gastos como el capital pendiente de abonar en la hipoteca o la amortización de préstamos, entre otros.
Duración del contrato
No a todo el mundo le favorece el mismo tipo de seguro. En general, hay dos pólizas destacables:
- Hay seguros de vida que se suscriben a través de una póliza temporal con una duración ya prestablecida, por ejemplo de 5 años. Al final de este plazo se termina la póliza y si se quiere continuar asegurado, deben contratarse de nuevo un seguro de vida.
- En otros casos se contratan seguros de vida anuales renovables, donde cada año se renueva la póliza a no ser que ser que se notique lo contrario por alguna de las partes.
- También existen otros tipos de seguro de vida combinados con componente de ahorro.
- Etcétera.
Coberturas ajustadas
Debe valorarse con detenimiento qué coberturas son las que realmente se necesitan: la básica (solo cubre el fallecimiento), adelantos de capital, indemnización por invalidez, asesoramiento médico y legal… No hay que escatimar ni sobrepasarse para tener un seguro eficaz.
Comparativa de precios
Ante las distintas ofertas existentes en el mercado, lo mejor es solicitar a la correduría una simulación de varias aseguradoras para poder comparar precios.
👉Puedes solicitarnos precio de seguros de vida aquí.👈
Especificación de las condiciones
Es preciso comprobar minuciosamente las cláusulas que incorpora el seguro de vida: tipos de cobertura, limitaciones, exclusiones, modo de indemnización, etc.
Evolución de las primas
Hay que considerar asimismo cómo será la evolución de las primas en los años siguientes al de la contratación del seguro, ya sean mensuales o anuales. Lo que en un primer momento puede ser asumible, a medio y largo plazo puede convertirse en un serio problema económico.
Contratar un seguro de vida es ganar en tranquilidad. Saber que podrán solventarse los pagos y que estarán asegurados los ingresos de los beneficiarios son razones bastante importantes como para meditar la decisión con cautela.
Solicitar asesoramiento a una correduría para conseguir una póliza personalizada y seguir estos consejos sobre cómo contratar un seguro de vida pueden ser los pasos decisivos para suscribir el más conveniente.