Hoy nos queremos hacer eco de la noticia del pasado 8 de mayo en cincodias.elpais.com, en la que este medio hablaba sobre el abuso de la banca en la comercialización de seguros de vida.
En este artículo se aportaba, entre otras cosas la visión de Martín Navaz, presidente de Adecose(Asociación Española de Corredores de Seguros).
Ya hemos hablado en otros artículos sobre cómo es la estrategia de venta de seguros de vida por parte de la banca, pero en el artículo al que nos referíamos, Cinco Días, ha aportado una información objetiva sobre la comparación de precios entre bancos y aseguradores para un mismo tipo de seguro y capitales asegurados.
El resultado fue el de la siguiente imagen:

Comparativa de precios obtenida en cincodias.com
Las conclusiones sobre este estudio son que aparte de estar hablando de un ramo que, junto con el del seguro de decesos, tiene altos márgenes de rentabilidad, gran parte de éste se da porque el 70 % de la comercialización del seguro de vida riesgo está siendo mediado por el canal banca-seguros, que aprovecha su posición para imponer la contratación de este tipo de pólizas y además con unos precios fuera de mercado.
Según hemos podido comprobar en la gráfica, el precio de la contratación de un mismo seguro varía de una forma sorprendente según sea intermediado por un banco o contratado con una aseguradora a través de una correduría o agente.