Saltear al contenido principal
917 030 200 - ENRIQUE JARDIEL PONCELA 6, 3ª PLANTA. 28016 MADRID - AREA DE CLIENTES - ATENCIÓN AL CLIENTE - PRODUCTOS - Idioma Inglés
Por Qué No Contratar Un Seguro De Vida Con Un Banco

En los últimos años las compañías están haciendo un gran esfuerzo por la comercialización de todo tipo de ramos, pero concretamente el de seguros de vida riesgo es uno en los que más voluntad están poniendo.

Bien es cierto que las aseguradoras cada vez utilizan más canales de distribución comercial como son agentes exclusivoscorredores / corredurías, venta directa por call center o incluso venta de pólizas online, pero en pólizas de seguros de vida apuestan firmemente por los grandes acuerdos que están manteniendo con los bancos (canal banca seguros).

¿Pero para un cliente es ventajoso contratar una póliza de vida con una entidad financiera?

Nuestra opinión siempre ha sido que no. Además, el artículo de la semana pasada de cinco díasavala nuestra opinión. Este artículo se titulaba “Aseguradoras o bancos: ¿dónde contrato mi seguro de vida más barato?” y lo podéis leer en el siguiente enlace:

http://cincodias.com/cincodias/2015/05/27/finanzas_personales/1432743153_505090.html

Siempre hemos pensado que cualquier tipo de seguro debe ser contratado a través de mediadores especializados y profesionales para un correcto asesoramiento y éste no es el caso de un banco. Cuando se necesita cualquier consulta, modificación en una póliza y sobre todo el uso de la póliza por un siniestro,… el servicio que ofrece una correduría o un agente no es el mismo que dará un banco, que te remitirá a un call center.

Por un lado, el trato será totalmente personal y por otro lado, un mediador velará por los derechos del asegurado en la medida de sus posibilidades.

Pero además de lo anterior, si cuando compramos cualquier producto o contratamos cualquier servicio comparamos diferentes ofertas, ¿no deberíamos hacer lo mismo al contratar un seguro de vida?

Si es así, en la mayor parte de los casos no se contratarían pólizas de vida con bancos. Y es que del estudio que han hecho INESE y Global Actuarial con la técnica de “mystery shopping” se desprende que si comparamos las primas que le suponen a los clientes contratar un seguro de vida riesgo con una aseguradora o a través de un banco sale a favor de suscribirlo directamente con una aseguradora.

Por ejemplo, sale siempre mejor contratarlo con mapfre que con cualquiera de las 3 entidades bancarias con mejores precios en los diferentes perfiles de edad. En la siguiente imagen tienen los resultados que lo confirman.

Si desea que le asesoremos acerca de los seguros de vida que mejor se adaptan a sus necesidades, estamos a su disposición.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba