Saltear al contenido principal
917 030 200 - ENRIQUE JARDIEL PONCELA 6, 3ª PLANTA. 28016 MADRID - AREA DE CLIENTES - ATENCIÓN AL CLIENTE - PRODUCTOS - Idioma Inglés
¿Qué Son Las Sumas Aseguradas En Los Seguros De RC?

La suma asegurada de un seguro de responsabilidad civil es una cuestión muy importante en la que debes fijarte al contratar una póliza.

De lo contrario, es posible que contrates una póliza demasiado escasa que no cubra la totalidad de los daños que pensabas. Algo que, inevitablemente, repercutirá en tu economía.

¿Qué son las sumas aseguradas en los seguros de RC?

La suma asegurada hace referencia a la cuantía máxima que la compañía aseguradora va a asumir a cuenta de la póliza que contrates.

Es decir, existen diferentes cuantías a asegurar y en caso de que el daño ejercido supere la cuantía asegurada, la aseguradora no se haría cargo de las indemnizaciones correspondientes.

De cara a una empresa, es importante hacer una evaluación de los posibles daños y de las indemnizaciones que estos podrían suponer.

De lo contrario, podrías verte en la situación de haber contratado una póliza insuficiente o una póliza demasiado elevada. Lo ideal es encontrar el equilibrio perfecto para no pagar de más y estar protegido al cien por cien.

¿Cómo funcionan?

El funcionamiento de la suma asegurada es relativamente sencillo. Si, por ejemplo, tu póliza te cubriese hasta los 70.000 euros, ésta sería la cuantía máxima que la compañía de seguros pagaría en caso de que generaras daños a terceros.

De esta forma, si finalmente tu responsabilidad civil impusiese que la indemnización a pagar fuese de 100.000 euros, tendrías que hacer frente tú al pago de los 30.000 euros restantes.

Dado que las cantidades no son reducidas, hay que prestar especial importancia a la contratación de un seguro de responsabilidad civil acorde a la cuantía de las indemnizaciones a las que te podrías enfrentar. Si no fuese así, en muchos casos esto conllevaría un endeudamiento enorme para ti.

¿Cuál es la diferencia entre capital asegurado y suma asegurada?

La realidad es que no existe ninguna diferencia entre la suma asegurada y el capital asegurado. Ambos son sinónimos y hacen referencia a la cuantía máxima a la que la aseguradora hará frente en caso de que ocurra un siniestro o accidente.

Esto no sólo es aplicable a los seguros de responsabilidad civil, sino que también se utiliza esta terminología en otros tipos de seguros.

A la hora de revisar los contratos de las pólizas de seguro, es importante buscar uno de estos dos términos.

¿Cómo sabes la suma asegurada o capital asegurado?

Normalmente, los profesionales que te atienden te harán saber esta cuantía antes de que firmes ningún documento (sobre todo si tratas con una correduría de seguros profesional). No obstante, en caso de que no te lo dijeran o en caso de que no estuvieras del todo seguro, lo mejor siempre es comprobarlo.

Así pues, en el contrato de la póliza que vayas a contratar, no dudes en buscar la suma asegurada o el capital asegurado. Solo así podrás cerciorarte de que la cuantía máxima ante la que responderá tu seguro será suficiente para cubrir cualquier gasto derivado de tu actividad.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba