Saltear al contenido principal
917 030 200 - ENRIQUE JARDIEL PONCELA 6, 3ª PLANTA. 28016 MADRID - AREA DE CLIENTES - ATENCIÓN AL CLIENTE - PRODUCTOS - Idioma Inglés
Qué Es El Continente En Una Póliza De Seguro De Hogar

Para poder comparar el servicio entre distintas aseguradoras es importante entender bien los conceptos en torno a los que gira el contrato. El contenido y el continente en una póliza de seguro de hogar determinan los riesgos y valor de las coberturas, por lo que, en el caso de las viviendas, son los auténticos protagonistas.

¿Qué es el continente en una póliza de seguro de hogar?

Para comprender muy bien a qué se refiere este concepto, es útil emplear un ejemplo visual: una caja llena de cosas. En este caso, el continente es el soporte de plástico o cartón, mientras que el contenido sería todo lo que hay dentro. Así, volviendo a la póliza de seguro de hogar, el continente será la construcción de la vivienda y sus elementos fijos, mientras que todo lo que alberga en su interior sería el contenido.

Profundizando un poco más en el concepto, no solo se consideran continente las paredes de ladrillo, sino que incluyen otros elementos imprescindibles para su habitabilidad:

  • Tuberías, cableado y demás instalaciones necesarias para dotar de servicios básicos a la vivienda.
  • Molduras, cornisas, parqué o la pintura.
  • Accesorios tipo interruptores, ventanas, espejos de obra, etc.

Diferentes formas de asegurar el continente

Una vez comprendido el término principal al que hacen referencia los contratos de seguros de vivienda, también es importante distinguir entre los dos tipos de cobertura:

El primer riesgo

Cuando una vivienda está asegurada a primer riesgo, en lugar de cubrir el valor total de la construcción, la compañía de seguros se hará cargo hasta una cantidad determinada en el contrato. Esta modalidad, que no recomendamos habitualmente, se usa en algunas ocasiones entre las viviendas dentro de propiedades horizontales, ya que normalmente el seguro de la comunidad completa esta cobertura.

También es habitual el uso del primer riesgo para asegurar el continente en un seguro de hogar cuando somos los inquilinos de una vivienda y el propietario ya tiene un seguro que cubre el continente.

El valor total

Si una propiedad tiene una póliza de valor total, la aseguradora cubriría el total del valor de reconstrucción del continente en caso de siniestro.

Póliza de seguro de hogar con el continente o el contenido infravalorado

Un seguro a primer riesgo, normalmente va a ser más económico que otro a valor total. Al tener unas garantías más bajas, también permite ahorrar en costes, lo que hace que sea una opción entre quienes buscan este beneficio. Otra opción similar es la infravaloración tanto del continente como del contenido, lo cual no es recomendable y suele conllevar problemas en caso de siniestro. En este caso, en lugar de utilizar la tasación auténtica, se opta por reducir su valor. Como consecuencia, las primas serán menores pero, en caso de siniestro, la indemnización no cubrirá el total de los daños.

Si aseguramos el continente a primer riesgo no se aplicará la regla proporcional del infraseguro. Sin embargo, sabemos que no tendremos el total del continente asegurado. Si es el caso que comentábamos anteriormente, en el que somos inquilinos y el propietario tiene asegurado el continente de su vivienda a valor total, puede ser una opción correcta.

Si te interesa informarte sobre el continente en el seguro de comunidad, puedes leer este otro artículo.

Si se desea saber la forma adecuada para valorar el continente en una póliza de seguro de hogar un corredor experto será de gran ayuda. Podrá valorar con precisión el riesgo real y el beneficio de un menor coste. Contacta con nuestro equipo sin compromiso.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba